PRÁCTICA Nº2: MOVER UN SERVOMOTOR Parto de conectar el servomotor correctamente (cable marrón a GND, cable rojo a 5v y cable naranja al PIN con el que vayáis a controlar el servomotor). El objetivo es mover el motor desde los cero grados a los 45º, de los 45º a los 90º, de los 90º a los 175 º y de ahí al principio
PRÁCTICA Nº2: MOVER UN SERVOMOTOR Parto de conectar el servomotor correctamente (cable marrón a GND, cable rojo a 5v y cable naranja al PIN con el que vayáis a controlar el servomotor). El objetivo es mover el motor desde los cero grados a los 45º, de los 45º a los 90º, de los 90º a los 175 º y de ahí al principio.
CÓDIGO:
// PROGRAMA REALIZADO POR:JAVIER CABEZA ANDREU
//CLASE:3ºB
//FECHA:01/06/2021
//CLASE:3ºB
//FECHA:01/06/2021
//Movemos el servomotor de 0º a 90º, de 90º a 120º.
// De 120º a 45º y de 45º a 0º.
#include <Servo.h> //libreria de servomotores. // incluimos el servomotor al programa
#define SERVOMAKINA 6 //DEMINO MI SERVOMOTOR CON EL NOMBRE SERVOMAKINA Y LE ASIGNO EL PIN Nº 6
Servo myservo;
void setup()
{
myservo.attach(SERVOMAKINA);//DEFINIMOS SERVOMOTOR COMO UNA SALIDA
}
void loop()
{
myservo.write (0); //MANDAMOS EL SERVOMOTOR A 0º
delay (1000); //mantenemos la acción del servomotor quieto durante 1 segundo
myservo.write (90); //MANDAMOS EL SERVOMOTOR A 90º
delay (1000); //mantenemos la acción del servomotor quieto durante 1 segundo
myservo.write (120); //MANDAMOS EL SERVOMOTOR A 120º
delay (1000); //mantenemos la acción del servomotor quieto durante 1 segundo
myservo.write (45); //MANDAMOS EL SERVOMOTOR A 45º
delay (1000); //mantenemos la acción del servomotor quieto durante 1 segundo
}
Comentarios
Publicar un comentario